Vediau. El altavoz de Unitat d’Aran.

Categoría: Noticias

  • La Val d’Aran se consolida como destino turístico.

    La Val d’Aran se consolida como destino turístico.

    Aran se ha consolidado como uno de los destinos más valorados a nivel nacional e internacional, gracias a su riqueza natural, su identidad lingüística y cultural y la calidad de su tejido socioeconómico, pero también al trabajo del gobierno del Conselh Generau d’Aran en materia de promoción y gestión turística. Así lo reafirman los diferentes distintivos conseguidos, como es el reconocimiento de Aran como Mejor Destino Natural de España, galardón recibido este mismo mes de abril en los Premios Viajes National Geographic.

    Aran reafirma su compromiso con un modelo turístico que diversifique su oferta más allá de la nieve y ponga en valor nuestro patrimonio natural y cultural, usando criterios de sostenibilidad y singularidad.

    El Plan de Sostenibilitat Turística del Valle de Aran, impulsado por el gobierno de Unitat d’Aran en el Conselh Generau d’Aran, trabaja para implementar políticas que favorezcan un turismo sostenible con acciones respetuosas con el entorno. Este plan promueve medidas concretas para reducir la huella ecológica, fomentar la movilidad sostenible y preservar el patrimonio natural y cultural de Aran.

    Desde Unitat d’Aran, apostamos por un modelo turístico de calidad que combine la sostenibilidad, el desarrollo territorial y el bienestar y progreso económico y social para garantizar un futuro próspero para Aran y su ciudadanía.

  • Arán apuesta por la innovación: nuevas oportunidades para los territorios de montaña

    Arán apuesta por la innovación: nuevas oportunidades para los territorios de montaña

    En Unitat d’Aran creemos que el futuro de los territorios de montaña se construye apostando por la innovación, el talento y la sostenibilidad. Hoy, gracias al impulso del gobierno de UA en el Conselh Generau d’Aran y de la representación que tiene el partido aranés en las diversas instituciones del estado así cómo también la colaboración públicoprivada, nuestro territorio se consolida como un referente de innovación rural, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo económico, laboral y social.

    HèPic: El motor de innovación territorial en Aran

    La creación de HèPic el Hub de Innovación Territorial de Aran, un paso clave en este camino.
    Hoy, HèPic actúa como motor de transformación en nuestro territorio formando parte activa de la Red de Centros de Innovación Territorial (RedCIT), una iniciativa promovida por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que conecta 20 provincias en toda España.

    El RedCIT impulsa proyectos que reactivan las zonas rurales mediante la creación de ecosistemas de innovación, basada en la inteligencia territorial, la participación comunitaria y la colaboración públicoprivada. Gracias a esta red, Aran se encuentra posicionada en el mapa nacional de la innovación rural, con proyectos de alto impacto que buscan diversificar la economía local, fijar población y mejorar la calidad de vida de todos los araneses.

    Pioneros en logística sostenible con drones

    Aran, se consolida como un territorio referente en materia de transporte aéreo, con el primer proyecto relacionado con la logística de material con drones que se lleva a cabo en zonas de montaña y que es resultado del trabajo entre HèPic y empresas del territorio.

    Este proyecto permitirá el transporte de cargas de hasta 100 kg en zonas aisladas del Valle de Aran, apoyando a la ganadería extensiva, el abastecimiento de refugios de alta montaña o la instalación de infraestructuras de telecomunicaciones en los lugares de difícil acceso.

    Hasta ahora, estas operaciones requerían medios de transporte con un alto coste económico y ambiental. Este nuevo medio supone un cambio radical: más sostenible, más eficiente y más respetuoso con el medio ambiente.

    Esta iniciativa abre nuevas vías para la transformación digital de nuestro territorio, a la vez que pone en valor profesiones tradicionales y facilita el mantenimiento de infraestructuras estratégicas para el futuro de Aran.

    Una visión estratégica para el desarrollo de Aran

    Desde Unitat d’Aran, comprendemos que la innovación debe de ser parte esencial de nuestra estrategia de desarrollo a largo plazo. Proyectos como la logística con drones son sólo un ejemplo. Con la innovación se trabaja en diversos ámbitos como el turismo sostenible, el deporte, la energía verde, la digitalización de servicios públicos o la modernización de la ganadería poniendo en el centro el talento local y empresas del territorio.

    Porque construir un modelo económico diverso, resiliente y sostenible es el camino hacia un futuro lleno de oportunidades para todos los ciudadanos y ciudadanas de Aran.