El gobierno de Unitat d’Aran en el Conselh Generau d’Aran ha empezado un plan integral de gestión del paisaje y de protección del entorno de los pueblos araneses. Una iniciativa que nace en respuesta a los nuevos retos que enfrenta la Val d’Aran debido al cambio climático y las transformaciones del modelo socioeconómico del territorio para regular el uso de los terrenos rústicos de la zona.
La pérdida de gestión tradicional de los bosques, el abandono de determinadas zonas agrícolas y ganaderas, y el aumento del riesgo de incendios exigen una nueva estrategia que combine protección ambiental, desarrollo económico y cohesión territorial.
Este plan tiene como objetivo diversificar y mejorar la gestión del paisaje y proteger los pueblos de la Val d’Aran del riesgo de incendios de sexta generación. Para esto, se propone una acción coordinada entre los departamentos de Medio ambiente, Ganadería, Innovación, Emergencias y Promoción Económica del Conselh Generau d’Aran, garantizando una visión transversal y sostenible del territorio.
Además, el grupo de UA en el Conselh Generau d’Aran impulsará la colaboración con los ayuntamientos para desarrollar planes locales de gestión forestal y paisajista, ofreciendo apoyo técnico y líneas de ayuda específica para aquellos municipios que deseen adherirse a la iniciativa. Esta cooperación entre administraciones busca garantizar una aplicación real y eficaz de las medidas sobre el terreno, adaptadas a las necesidades de cada pueblo.
Con esta acción, Unitat d’Aran reafirma su compromiso con un modelo de territorio vivo, resiliente y sostenible, donde la protección del paisaje se entiende no sólo como una medida ambiental, sino también como un compromiso por el futuro económico y social de Aran. El plan se encuadra en la estrategia de gestión del territorio impulsado por el gobierno del Conselh Generau d’Aran, que incluye también la actualización de las normas de planificación y el acuerdo de cesión de la gestión forestal con los ayuntamientos araneses.

