Notícies
-

Vielha avanza en su proyecto de futuro para convertirse en una capital de Aran del siglo XXI
Unitat d’Aran en el Ayuntamiento de Vielha y Mijaran continúa avanzando en su proyecto de futuro para la capital aranesa, mejorando los servicios públicos de una manera global. El alumbrado público, la red de agua y la dignificación y modernización de los entornos y las calles de la ciudad de Vielha, son algunos de los…
-

Unitat d’Aran en el Conselh Generau d’Aran, impulsa un plan integral para la gestión y protección del paisaje de Aran.
El gobierno de Unitat d’Aran en el Conselh Generau d’Aran ha empezado un plan integral de gestión del paisaje y de protección del entorno de los pueblos araneses. Una iniciativa que nace en respuesta a los nuevos retos que enfrenta la Val d’Aran debido al cambio climático y las transformaciones del modelo socioeconómico del territorio…
Es nòstes recomanacions
Er article
-
La atención a las personas, una prioridad
En 2025, los retos que enfrenta Aran son similares a los de otros territorios: el incremento de población, el envejecimiento de la sociedad, la falta de vivienda, la migración, la soledad no deseada… Es por eso que apostamos por una atención integrada, social y sanitaria, para garantizar situar a las personas en el centro de…
-
Vivir en un territorio de montaña: una oportunidad de futuro
Durante mucho tiempo se ha considerado que vivir en un pueblo era sinónimo de falta de población, de recursos, de oportunidades… valorándolo como algo peyorativo. Este ha sido el relato dominante. Los territorios de montaña no son lugares atrasados ni una carga que soportar. Son ricos y llenos de posibilidades. Allí es dónde se conservan…
-
OVIHUEC.DAT PARA AVANZAR
El principal objetivo del proyecto Ovihuec es el de construir un cortafuegos natural alrededor del pueblo de Vilamòs, adaptando las tareas que desarrollaban nuestros abuelos sobre el trabajo de la tierra, de los prados y de los huertos, a los adelantos mecánicos de nuestros tiempos. Ahora bien, sin dejar de lado aquel espíritu de comunidad…
-
Tiempo de esperanza
Pronto hará dos años que se celebraron las elecciones generales de 2023. Los buenos resultados que obtuvo el PSC han permitido hacer llegar nuestra sensibilidad política, representada por Unitat d’Aran, al conjunto de España. Además, se paró la regresión que hubiera representado un gobierno en manos del PP y VOX —un riesgo todavía vigente. Para…
Votzes d’Aran
-

Santiago Vidal Ordoñez
Un puntal de la presencia de Unitat d’Aran en las instituciones de Aran. Santiago ha sido y es un hombre con fuerte personalidad, que se caracteriza sobre todo y entre otras cosas por el sentido común, la sensatez y por la honradez. Dejó patentes todos estos valores y características en su paso político por la…
-

Jose Maria Sirat Llonch
Militante de Unitat d’Aran, desde su fundación, Jose Maria Sirat, desarrolló toda su vida política como concejal del Ayuntamiento de Vielha y Mijaran, en la primera legislatura democrática en 1979, y en las de 1983 y 1987. Dieciséis años dedicados al municipio de Vielha e Mijaran, por el que sentía una gran estima muy remarcable.…
-

Carlos Llobet Roviras
Carlos Llobet Roviras, arquitecto de profesión y militante de Unitat d’Aran desde su formación. También fue miembro muy activo de la Asociación de Vecinos “Es Terçons”, de la que fue diseñador de toda su cartelería y pósters, labor que también llevó a cabo posteriormente, creando diferentes carteles electorales. Fue escogido concejal del Ayuntamiento de Naut…
-

Ana Maria Tomás Palomeras
En esta edición de Voces de Aran queremos recordar a Ana María Tomás Palomeras, remarcando la importancia de su figura y de su labor, que aportó una mirada de género e interseccional indispensable en las políticas públicas y administraciones aranesas, en una época en la que las mujeres no acostumbraban a tener cargos públicos. En…
Istòria e memòria
-
El armario de las seis llaves: memoria institucional de Aran
Entre los muchos símbolos de la historia aranesa, pocos son tan significativos como el Armari des Sies Claus, protector de los documentos más valiosos del autogobierno de Aran. Desde el siglo XIII, Aran ha contado con instituciones propias que le otorgaban autonomía en la gestión de sus asuntos y en la defensa de sus privilegios…
-
Eth Camin Reiau: memoria viva de Aran
El Camin Reiau es mucho más que un simple camino. Es el columna vertebral de la historia aranesa, un hilo de tierra pisada que conecta pueblos y personas. No es sólo una travesía, si no un testigo de la historia de Aran. No se conoce una fecha exacta que marque “la construcción del Camin Reiau”…
-
¿Por qué celebramos la Hèsta d’Aran?
La Hèsta d’Aran es la fiesta nacional de Aran, esta se celebra anualmente el 17 de junio desde el 1991. Esta fecha marca el restablecimiento, después de siglo y medio, de la máxima institución aranesa y de su autogobierno, qué vienen a raíz de la concesión de los derechos históricos de la Querimònia en el…
-
Manifiesto del Conselh Generau Provisional de la Val d’Aran
El «Manifèst deth Conselh Generau Provisionau dera Val d’Aran» es un documento histórico que simboliza el deseo de recuperación del autogobierno y de la identidad propia de Aran. El Conselh Generau d’Aran, recuperado en el 1991 con la Ley 16/1990, representa la institución de autogobierno de Aran. Esta institución está formada por 13 conselhèrs elegidos…












