Historia y memoria
-

El armario de las seis llaves: memoria institucional de Aran
✴︎
Entre los muchos símbolos de la historia aranesa, pocos son tan significativos como el Armari des Sies Claus, protector de los documentos más valiosos del autogobierno de Aran. Desde el siglo XIII, Aran ha contado con instituciones propias que le otorgaban autonomía en la gestión de sus asuntos y en la defensa de sus privilegios…
-

Eth Camin Reiau: memoria viva de Aran
✴︎
El Camin Reiau es mucho más que un simple camino. Es el columna vertebral de la historia aranesa, un hilo de tierra pisada que conecta pueblos y personas. No es sólo una travesía, si no un testigo de la historia de Aran. No se conoce una fecha exacta que marque “la construcción del Camin Reiau”…
-

¿Por qué celebramos la Hèsta d’Aran?
✴︎
La Hèsta d’Aran es la fiesta nacional de Aran, esta se celebra anualmente el 17 de junio desde el 1991. Esta fecha marca el restablecimiento, después de siglo y medio, de la máxima institución aranesa y de su autogobierno, qué vienen a raíz de la concesión de los derechos históricos de la Querimònia en el…
-

Manifiesto del Conselh Generau Provisional de la Val d’Aran
✴︎
El «Manifèst deth Conselh Generau Provisionau dera Val d’Aran» es un documento histórico que simboliza el deseo de recuperación del autogobierno y de la identidad propia de Aran. El Conselh Generau d’Aran, recuperado en el 1991 con la Ley 16/1990, representa la institución de autogobierno de Aran. Esta institución está formada por 13 conselhèrs elegidos…
