Vediau. Er altaveu d’Unitat d’Aran.

Blog

  • Era Val d’Aran coma scenari esportiu

    Era Val d’Aran coma scenari esportiu

    Damb ua superfície de 620 quilomètres carrats e damb eth 30% d’aguesta, peth dessús des 2.000 mètres de nautada, era Val d’Aran ei sense dubte, un territòri de referéncia entara practica esportiva. Aran, provedís era oportunitat d’enténer er espòrt coma un èish transversau e vertebrador dera societat, en tot èster un element clau de coesion sociau, salut comunautària e de desvolopament economic. 

    Montanha e espòrt, van dera man coma sinonims quan se parle de practica esportiva coma abituda saludabla, es sòns efèctes mos balhen un benèster fisic e emocionau incomparables.  Èster en contacte damb era natura, mos genère fòrça mès beneificis des qué mos imaginam. 

    Enténer era Val d’Aran coma scenari esportiu, ei aufrir totes es possibilitats imaginables entara realizacion dera practica esportiva. Er espòrt, place ath nòste territòri coma un destin toristic esportiu a nivèu nacionau e internacionau. Es espòrts de nhèu e montanha son un actiu fòrça important entà Aran, mès mos cau trabalhar en desvolopament  d’iniciatives damb es que pogam artènher ua activitat constant ath long der an, qu’ajuden a méter en valor a tot eth territòri.

    Eth govèrn d’Unitat d’Aran en Conselh Generau d’Aran, trabalhe entà desvolopar es competéncies deth departament d’espòrts, un airau que vò consolidar ua estructura solida, que planifique e gestione es politiques esportives damb ua vision clara e, que per prumèr viatge age ua guardada de futur.

    En aguest sens, ei eth prumèr viatge ena istòria recenta d’Aran, qu’un govèrn deth Conselh Generau impulse politiques esportives e trabalhe en traspàs dera competéncia d’espòrts qu’a de perméter que s’amien a tèrme politiques des deth territòri entath territòri e gestionar atau, aguest airau. Es rèptes en matèria esportiva son ambiciossi, mès auançam de forma decidida entà hèr efectiu aguest traspàs.

    Atau, trabalham entà garantir era practica esportiva ara societat aranesa, damb un nau sistèma eficaç, inclusiu e sostenible, adaptat as besonhs dera nòsta comunautat e as desafiaments deth sègle XXI. Deth govèrn deth Conselh Generau d’Aran estant, balham era man as ajuntaments e municipis entà establir amassa un hilat equilibrat d’installacions esportives e auer entre toti, ua vision conjunta dera Val d’Aran coma país e territòri unic, en tot identificar es besonhs esportius e sajar optimizar es recorsi.

    Mos trobam en un moment clau tà definir entà on volem anar en matèria esportiva. Volem desvolopar un Plan Director que mos mèrque eth camin a seguir entàs pròplèu ans, e plaçar ara Val d’Aran coma referent Esportiu. Un lòc a on toti sense excepcion, poguen gaudir der espòrt e deth benèster.

  • Radiografía de la España vacía para avanzar hacia el “país de los 30 minutos”

    Radiografía de la España vacía para avanzar hacia el “país de los 30 minutos”

    Reto Demográfico explora cómo acercar servicios públicos básicos al mundo rural

    Para que cualquier habitante de la España rural tenga a un máximo de 30 minutos de distancia de su hogar servicios públicos básicos, la Secretaría General de Reto Demográfico ha encargado un estudio que persigue determinar las carencias de las zonas menos pobladas. “Hemos dividido el país en 600 áreas funcionales, es un trabajo que hemos hecho con big data para ver cómo se mueve la gente, cómo accede a la sanidad y a la educación, dónde compra, dónde consume cultura… Hemos identificado 43 indicadores para saber cuál es la situación socioeconómica en cada uno de estos territorios, lo que nos dará una radiografía bastante exacta de la situación”, explica Francesc Xavier Boya. secretario general para el Reto Demográfico. En Catalunya, las áreas funcionales coinciden “aproximadamente” con las comarcas.

    “Lo importante es que estamos situando el mundo rural en una centralidad, en la agenda política, porque es en este ámbito donde se dirimen varias batallas, la de la crisis demográfica, las energías renovables, la gestión de los bosques, la alimentación de proximidad…, que son soberanías estratégicas que no se podrán gestionar sin un medio rural habitado”, añade Boya, que anteriormente había sido síndico de Aran. Un elemento principal de la nueva Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico es detectar las necesidades en las citadas 600 áreas y proponer soluciones para que sus habitantes disfruten de más calidad de vida y tengan más oportunidades.

    El Centre de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC) ya presentó el pasado mes de febrero en Barcelona un informe en el que alerta de que el acceso a los servicios públicos es para las 146 localidades en riesgo de despoblación un 50% inferior que la media. En Les polítiques de reequilibri territorial a Catalunya el CTESC analiza la situación de los 947 municipios catalanes en salud, educación, seguridad, transportes y movilidad. Reto Demográfico explora ahora estos desequilibrios en el conjunto de España.

    La primera Estrategia Nacional para el Reto Demográfico, aprobada por el Consejo de Ministros en el 2019, desarrolló un plan de 130 medidas que movilizó 13.000 millones de euros para revertir la pérdida de población en la España rural. Las cifras que maneja esta secretaría general indican que desde el 2018 los municipios pequeños han ganado alrededor de 350.000 habitantes frente a la pérdida de 100.000 en el periodo 2012-2017.

    Se ha desequilibrado mucho el parque de vivienda a favor de la segunda residencia y debe ponerse freno”

    Francesc Xavier Boya, Secretario General para el Reto Demográfico

    Uno de los grandes escollos para fomentar la llegada de nuevos vecinos y retener a los jóvenes en edad de emanciparse es el déficit de vivienda. Este hecho es muy evidente en destinos de montaña catalanes donde tienen un peso importante las segundas residencias, como la Cerdanya o la Val d’Aran. “Se ha desequilibrado mucho el parque de la vivienda a favor de la segunda residencia y debe ponerse freno, pero, por otro lado, las zonas con turismo son las que tienen las pirámides poblacionales más equilibradas, con más jóvenes; en las zonas de montaña la ganadería no ha tenido capacidad de retención de sus habitantes”, indica.

    A la espera de concretar la nueva Estrategia frente al Reto Demográfico, Boya asume que debería aplicarse una suerte de discriminación positiva a los pueblos pequeños, en la línea de algunas de las propuestas del estatuto de municipios rurales que entró hace unos meses en el Parlament de Catalunya. “Estoy rotundamente a favor de la simplificación administrativa -subraya–, de la flexibilización de la normativa urbanística para la construcción de viviendas, de medidas fiscales que faciliten el emprendimiento…”.

    Respecto al debate sobre el despliegue de las energías renovables en el mundo rural, su impacto en el paisaje y en la agricultura, Boya considera que parques eólicos y centrales fotovoltaicas “deben repartirse por el territorio para que la electricidad se consuma cerca de donde se genera y no tenga que recorrer cientos de kilómetros”.

  • Miguel Almansa Calzado

    Miguel Almansa Calzado

    D’Unitat d’Aran estant, volem encetar aguest nau espaci, en tot parlar e rebrembar ath companh Miguel Almansa Calzado, qu’ath long dera sua vida, sonque dèc mòstres de generositat e preocupacion sociau.

    En son ua bona mòstra dues accions molt concretes dera sua trajectòria professionau. Enes ans 50, un laueg deishèc isolada ara Val d’Aran pendent quauqui dies, e en aquera situacion es medicaments comencèren a escassejar. Miguel Almansa viatgèc enquia Bilbao damb eth sòn coche particular, e damb ues vies de comunicacion insufisentes e maumerentes en aquera epòca, tornèc damb medicaments sufisents entà Aran, en un viatge long d’un solet dia.

    Com volgue, en aquera epòca i auie fòrça casi de Fèbre de Malta (brucelòsi), fòrça viatges dificil de diagnosticar. Almansa, qu’acompanhaue as mètges en tot amiar a tèrme es analisis corresponentes in situ, e poder començar atau eth tractament de forma rápida en tot sauvar a persones e bestiar.

    Eth sòn prètzhèt coma farmacèutic siguec reconeishut pera Generalitat de Catalunya en tot autrejar-li era medalha Josep Trueta ath mèrit sanitari en 2013. Atau madeish, eth Conselh Generau d’Aran tanben li autregèc era Medalha d’Òr dera Val d’Aran eth 17 de junh de 2014.

    Ena sua preocupacion peth benèster des aranesi e araneses ath long dera sua vida professionau e damb era sua conciéncia sociau, tant lèu artenhec era sua jubilacion, se higec ath projècte politic d’Unitat d’Aran, en tot préner responsabilitats concretes coma Conselhèr deth Conselh Generau d’Aran.

    Miguel Almansa Calzado a estat e tostemps serà un referent entara societat aranesa e entàs militants d’Unitat d’Aran, un exèmple de fidelitat e entrèga ath partit e ara prosperitat d’Aran, damb ua vida dedicada ath progrés sociau, politic e economic e der autogovèrn dera Val d’Aran, e dera sua maxima institucion, eth Conselh Generau d’Aran.

    Volem remercar era fermesa des sues conviccions, e peth dessús de tot, era sua fidelitat sense henerècles, especiauments enes moments mès dificils e comprometudi entath Partit e entà Aran, tostemps damb optimisme e sense defalhiment.

  • El Activismo Tranquilo

    El Activismo Tranquilo

    Estream “Es nòstes recomanacions”, ua naua seccion damb era qué volem dar a conéisher e méter en valor diuerses òbres escrites, cinematografiques e audiovisuaus. En definitiva, era cultura en totes es formes.

    Cada mes, exploraram libres, pellicules e d’auti referents culturaus qu’an mercat ua epòca, influit en pensament collectiu e que contunhen estant relevants aué en dia. Òbres que conviden ara reflexion sus era actualitat politica e sociau, qu’inspiren e hènt a reflexionar en tot cercar que passetz ua agradiua e bona estona.

    Atau donc, es visitaires de “Es nòstes recomanacions” poiratz trapar tota sòrta de publicacions de disparières tematiques, politica, artistica, literaria, umoristica, cientifica, eca.

    Premanir-vos entà descorbir istòries qu’emocionen, informen e dèishen peada!

    El Activismo Tranquilo

    El activismo tranquilo, escrit peth politològ e analista politic Nacho Corredor, mos convide a soscar sus era convivéncia e era politica actuau. Un libre essenciau entà compréner er impacte e era grana importància deth dialòg ena societat e ena politica, un manifèst en favor dera convivéncia.

    Era democràcia espanhòla a pòc mès de quaranta ans (delàger, coma aqueth que ditz). E era sua consolidacion se deu ara volontat qu’an mostrat politics de diuèrses ideologies, en escadences enfrontades, de bastir un projècte compartit.

  • Supòrt ara cultura enes petiti pòbles d’Aran

    Supòrt ara cultura enes petiti pòbles d’Aran

    Unitat d’Aran ena Deputacion de Lleida, a traués deth Institut d’Estudis Ilerdencs (IEI), a impulsat ua linha d’ajudes que refortilhe eth sòn compromís damb eth desvolopament culturau en Aran mejançant ajudes dirèctes dirigides as Entitats Municipaus Descentralizades (EMDs).

    Gràcies ad aguest supòrt, es EMD poderàn melhorar es sòns equipaments culturaus e audiovisuaus, en tot promòir era sua aufèrta culturau e sociau.

    Inversion totau en Aran

    Eth programa destine un totau de 129.803 € en ajudes entàs EMD deth territòri, en tot garantir que cadua d’eres arrecebe un finançament proporcionau as sòns besonhs.

    • EMD Arròs e Vila – 11.570 
    • EMD Arties i Garòs – 13.650 
    • EMD Aubèrt e Betlan – 13.650 €
    • EMD Bagergue –  12.306 €
    • EMD Betren – 1.635 €
    • EMD Casau – 10.386 €
    • EMD Escunhau –  5.487 €
    • EMD Gausac – 9.312 €
    • EMD Gessa –  11.399 €
    • EMD Tredós – 13.650 €
    • EMD Unha – 13.650 
    • EMD Vilac –  13.108 €

    Un impuls ara cultura locau

    Aguest supòrt economic permeterà as EMD melhorar es sòns equipaments culturaus, en tot facilitar er accès a naues tecnologies, materiau audiovisuau e d’auti recorsi essenciaus entara promocion dera cultura en Aran.

    Er objectiu ei refortilhar era aufèrta culturau locau, en tot promòir activitats e eveniments qu’activen era vida sociau enes petiti pòbles e crear es espacis avienti entara difusion der auviatge, er art e era identitat deth territòri.

    Laguens des actuacions previstes se i trapen: era melhora d’equipaments e materiau coma eth mobiliari, airines teconologiques (projectors, pantalhes, equipes de son etc), e d’auti elements recreatius qu’ajuden a incentivar era sociabilitat entre es vesins e vesies.

    Damb aguest tipe d’iniciatives, Unitat d’Aran ena Deputacion de Lleida apòste per ua Val d’Aran mès dinamica, damb mès oportunitats e damb ua cultura viua e accessibla entà toti.

  • Era Generalitat de Catalunya destine 9.009.506 € en Aran

    Era Generalitat de Catalunya destine 9.009.506 € en Aran

    Era inversion en Aran se multiplique gràcies ath compromís dera Generalitat de Catalunya damb eth nòste territòri. A trauès deth Plan Unic d’Òbres e Servicis (PUOSC), es municipis aranesi arreceberàn 9.009.560€ en periòde 2025-2029, çò que supause un increment de 116% respecte as 4.163.687€ destinadi en cicle anterior (2020-2024).

    Aguest renfortiment economic melhorarà es pressupòsti municipaus e impulsarà projèctes claus entath desvolopament d’Aran, en tot perméter amiar a tèrme melhores en infrastructures e servicis aumentant era qualitat de vida des nòsti ciutadans.

    Ua inversion qu’arribe a tot eth territòri

    Es hons se distribuiràn entre es desparièrs municipis e entitats municipaus descentralizades (EMD), en tot assegurar que toti es pòbles d’Aran se beneficien d’aguest aument de recorsi:

    • Arres – 427.940 €
    • Bausen – 428.861 €
    • Es Bòrdes – 434.824 €
      • EMD Arró – 375.000€
    • Bossòst – 431.765 €
    • Canejan – 487.200 €
    • Les – 428.193 €
    • Naut Aran – 511.936 €
      • EMD Arties e Garòs – 375.000€
      • EMD Bagergue – 375.000€
      • EMD Gessa – 375.000€
      • EMD Tredòs – 375.000€
      • EMD Unha – 375.000€
    • Vielha e Mijaran – 568.134 €
      • Arròs e Vila – 375.000€
      • EMD Aubèrt, Betlan, Mont e Montcorbau – 375.000€
      • EMD Betren – 375.000€
      • EMD Casau – 375.000€
      • EMD Escunhau e Casarilh – 375.000€
      • EMD Gausac – 375.000€
      • EMD Vilac – 375.000€
    • Vilamòs e Era Bordeta – 415.707 €

    Un impuls entath futur d’Aran

    Aguest aument deth finançament represente ua grana oportunitat entà refortilhar es servicis publics, modernizar infrastructures e dinamizar era economia locau. Gràcies ad aguesti hons, es municipis poderàn invertir en airaus claus coma:

    • Melhores en equipaments e infrastructures essenciaus entara ciutadania.
    • Renfòrç des servicis municipaus entà garantir ua màger qualitat de vida.
    • Inversions en sostenibilitat e modernizacion, en tot assegurar eth desvolopament equilibrat deth territòri.

    Eth creishement e eth benèster d’Aran depenen d’un finançament just e avient ara sua realitat. Damb aguest increment de recorsi, hèm un pas mès de cap a un futur damb mès oportunitats, melhors servicis e un màger reconeishement dera nòsta singularitat coma territòri.

    Contunham trabalhant entà qu’Aran age es recorsi que merite.

  • La síndica de Aran asegura que la extrema derecha «no tiene cabida» en su territorio

    La síndica de Aran asegura que la extrema derecha «no tiene cabida» en su territorio

    Entervista originau en: https://efe.com/cataluna/2025-03-31/la-sindica-de-aran-asegura-que-la-extrema-derecha-no-tiene-cabida-en-su-territorio/

    Enric Sitjà Rusiñol | Barcelona (EFE).- La síndica de Aran, Maria Vergés, advierte de que la extrema derecha «no tiene cabida» en la comarca de la Val d’Aran y reivindica que los «cordones sanitarios» son «más necesarios que nunca».

    En una entrevista con EFE, la titular del Conselh Generau d’Aran (Consejo General del Aran, el órgano de gobierno autónomo de la comarca) rechaza por completo las ideologías que «niegan derechos» y enarbolan «el racismo, el machismo y la intolerancia».

    «Me parece que esto no cabe en el Aran ni en ningún lugar», afirma Vergés (de Unitat d’Aran, formación vinculada al PSC), por lo que defiende los «cordones sanitarios», un elemento «más necesario que nunca», y pide una derecha «centrada, coherente y responsable”.

    Sin embargo, Vergés reconoce que la Val d’Aran «no escapa» a la influencia de la extrema derecha: Vox fue la quinta fuerza en este territorio en las elecciones catalanas de 2024, con el 9,73 % de los votos, y Aliança Catalana, la octava (1,75 %).

    Ante esta «crisis de la democracia», la síndica pone en valor la «política de proximidad», un modelo «más necesario que nunca» para defender el sistema democrático.

    Sin el aranés, la Val d’Aran sería «un territorio más»

    La síndica señala que el aranés es el «pal de paller» (eje central) del autogobierno de la Val d’Aran, por lo que reclama la recuperación de la «militancia lingüística».

    «No nos podemos permitir el lujo de que la lengua desaparezca, porque seremos un territorio más que estará dentro del saco común», advierte.

    La intención del Conselh Generau es transmitir la idea, especialmente a los más jóvenes, de que «uno se puede ganar la vida» con el aranés, que es la lengua habitual del 19,7 % de la población de la Val d’Aran, según datos oficiales de 2018.

    Dentro de las escuelas, la síndica identifica el «tesoro más grande» de esta lengua: un «modelo lingüístico único y de éxito» que no ha contado con «conflictos sociales» y que fue blindado por el Parlament hace dos años.

    Sin embargo, Vergés reconoce que el sistema educativo «no puede afrontar solo» los desafíos del aranés: «Nuestro reto es que los niños y niñas jueguen en el recreo en aranés y no en castellano».

    Financiación singular para ejercer el autogobierno

    En la carpeta económica, la síndica de Aran enfatiza la necesidad de un nuevo sistema de financiación singular para el Conselh Generau, que se tiene que definir este año de la mano de la Generalitat, para «ejercer el autogobierno» de forma plena.

    «Lo que pretendemos es ser corresponsables y no solamente depender de lo que ingresa la Generalitat», puntualiza, porque la autonomía «se queda en una falacia» si la Val d’Aran no tiene capacidad de decisión.

    Vergés expresa «confianza» en la palabra del Govern de Salvador Illa, y ahora «más aún» porque Cataluña también negocia una financiación singular con el Estado.

    La vivienda, en la agenda aranesa

    La crisis de la vivienda también está en la agenda de la Val d’Aran, una de las zonas «más tensionadas» de Cataluña en este ámbito; lo que llevó a constituir una mesa bilateral entre el Conselh Generau y el Govern a principios de año para abordar este problema.

    La mesa, que ya se reunió en febrero, deberá aportar soluciones ante el «gran reto» que supone el control de los pisos turísticos e impulsar la construcción de vivienda pública.

    Después de un inicio de mandato «positivo», la síndica pone rumbo a los próximos dos años, hasta las elecciones municipales de 2027, con la intención de lograr un reconocimiento «efectivo» del Conselh Generau d’Aran por parte del Estado, una petición que ya trasladó a los grupos del Congreso.

  • Una Europa unida frente a un PP perdido

    Una Europa unida frente a un PP perdido

    Article d’opinion publicat en https://www.huffingtonpost.es/opinion/una-europa-unida-frente-pp-perdido.html

    “PP y Vox ya forman una unidad de destino que compromete la alternativa al actual Gobierno de coalición de izquierdas”.

    Hace unas semanas, pedíamos que el PP se aclarara con sus alianzas ante los nuevos desafíos suscitados por el nuevo orden mundial. Debo decir que no albergaba grandes esperanzas. La respuesta ha sido sonrojante: el PP recupera su pacto con Vox para sacar adelante el presupuesto de la Comunitat Valenciana, sosteniendo a un presidente, Carlos Mazón, y su gobierno, insostenibles desde todos los puntos de vista después de la gestión desastrosa de la DANA sufrida por el pueblo valenciano.

    Una alianza promovida y bendecida por la dirección nacional del partido conservador, que recomienda extenderla a otras comunidades autónomas, como Aragón o la Región de Murcia.

    PP y Vox ya forman una unidad de destino que compromete la alternativa al actual Gobierno de coalición de izquierdas. Sus recetas ya las conocemos: repudiar el Pacto Verde europeo, negacionismo climático, fobia migratoria, vuelta a los valores del patriarcado irredento, ataque a la diversidad lingüística de España y defensa de una uniformidad nacional irreal.

    Como los mandamientos, su programa se puede resumir en la máxima de ser fuertes con los débiles y débiles con los fuertes. Esta es la cuestión de fondo, porque ante la sociedad del miedo de la que se nutre la ultraderecha, la alianza conservadora y neoliberal se propone dejar nuestras vidas en manos del mercado. Este laissez faire revisitado consiste en privatizar servicios esenciales, como la sanidad y la educación, como vemos en Madrid o Andalucía, donde la libertad de los lobos acaba siendo la muerte de los corderos.

    Contra el ejemplo de las derechas moderadas alemana o francesa, que han decidido aislar a la extrema derecha, el PP se ha lanzado a los brazos de Vox. Pero en este abrazo se esconde el huevo de la serpiente contra nuestro modelo de democracia y prosperidad, porque la democracia europea se basa en la igualdad solidaria y en el Estado de bienestar. La democracia no es sólo un sistema político, sino un modo de vida en el que ni lo más ricos ni los más poderosos pueden acabar dictando las leyes.

    Por eso, ya no cabe esperar ningún gesto de altura por parte del PP, que viene ejerciendo una oposición sistemática y furibunda contra este Gobierno. Tampoco en gasto de defensa, porque, contra el criterio del Gobierno, el PP quiere aprovechar este compromiso firmado por el mismo gobierno de Rajoy en 2014 para dividir la izquierda y recortar el Estado de bienestar.

    Sin embargo, la solución es la contraria: gastar mejor en una seguridad mancomunada europea para proteger nuestro modelo de prosperidad compartida y justicia social, como viene demostrando el Gobierno de coalición. Este Ejecutivo ha aumentado en 10.000 millones de euros el gasto en defensa, mientras ha destinado más de 120.000 millones de euros en protección social y otros 30.000 millones en transición ecológica, como ha explicado el presidente Pedro Sánchez.

    Y lo ha detallado en sede parlamentaria, contra la actitud de José María Aznar, que prescindió del criterio de los españoles y de las Cortes para enviar tropas a la guerra unilateral de Irak. Pero Feijóo se refiere a España como una autocracia. Extraña autocracia ésta en la que el principal partido de la oposición ha convertido el Senado en una extensión más de su cuerpo político, se ha permitido el lujo de bloquear durante cinco años el Consejo General del Poder Judicial y ejerce hoy un evidente contrapeso territorial de la mano de las comunidades autónomas que gobierna.

    Mientras el presidente busca alianzas en Europa para obtener financiación en distintos asuntos, como fueron los fondos europeos de recuperación o ahora las transferencias para seguridad, el PP de Feijóo intenta torpedearlos y se muestra desleal con su país, como demostró también ante la excepción ibérica. Un mecanismo recientemente avalado por el Tribunal de Justicia de la UE que ha permitido ahorrar más de 5.100 millones de euros a las familias españolas y del que, sin embargo, se mofó el PP tildándolo como timo ibérico.

    El viejo dilema entre la seguridad y la libertad, que hoy la derecha decanta a favor de la defensa en detrimento del bienestar, se ha de resolver con una seguridad reforzada en medio de los lobos de las grandes potencias, para que corderos como Europa no acaben sucumbiendo y preserven su tesoro más preciado: la justicia social, el Estado de bienestar y la prosperidad compartida. Principios, valores e instituciones que el caballo de Troya de la derecha autoritaria pretende derruir, ya en alianza indisociable con un PP nihilista y sectario, cuyo principal objetivo es cerrarle el paso a la izquierda en el Gobierno. 

  • Eth reconeishement d’Aran

    Eth reconeishement d’Aran

    En contèxte globau que viuem, es representants publics auem de compréner e acceptar qu’assistim ath neishement d’ua naua era, d’un nau paradigma que mos emplace a hèr dera generositat un esturment indispensable qu’a de regir ua naua manèra de gestionar, mès propèra e mès empatica, que balhe certeses a ua ciutadania desconcertada e espantada per un present convuls e un futur incèrt. Balhar seguretats en miei dera inestabilitat e deth dubte ei possible e ua obligacion des govèrns e des servidors publics. E aquerò, qu’ei en si madeish tanben un rèpte, ei sonque possible dera proximitat ençà. Ua proximitat que d’Unitat d’Aran ençà reivindicam pr’amor qu’ei era qu’exercís eth Conselh Generau d’Aran, era maxima institucion aranesa, en sòn dia dia e en tot èster un des sòns prètzhètz mès importants, e que permet plaçar as persones en centre des politiques e dera accion.

    Era sostenibilitat institucionau e politica der autogovèrn aranés a, totun, eth sòn major desafiament en reconeishement, acceptacion e respècte efectiu dera sua singularitat. E aquerò implique, sense cap tipe de dubte ne vacilacion, qu’eth Conselh Generau d’Aran dèishe d’èster considerat, d’un viatge entà toti, coma ua administracion locau.

    Qu’era maxima institucion aranesa, que gestione competéncies autonomiques, coma era sanitat o era atencion sociau, e tanben de tipe locau, age un reconeishement juridic e administratiu explicit e singular esdeven ja ua urgéncia, non sonque peth risc de collapse dera pròpria institucion, se non perque açò impedís e contraditz, en efècte, eth concèpte madeish d’autogovèrn e deth sòn exercici. Ei a díder, contraditz eth mandat deth pròpri Estatut d’Autonomia de Catalunya e dera Lei de Regim Especiau dera Val d’Aran, quauquarren que met en risc eth mantenement des servicis publics tara ciutadania aranesa e qu’aguesti siguen gestionadi e definidi des deth nòste territòri. Açò donc, compòrte reforçar era idèa qu’era legislacion de regim locau sonque s’a de poder aplicar en Aran de manèra supletòria ara sua regulacion especifica, ei a díder, ara regulacion pròpria d’Aran, respectant tostemp era sua posicion singular.

    Atau ac trasladè eth passat 28 de noveme as deputats e deputades deth Parlament de Catalunya pendent era mia compareishença ena cramba catalana, quauquarren que trabalham damb eth govèrn dera Generalitat tà que sigue resòlta en brèu, mès tanben damb eth congrès des deputats, entà arténher un reconeishement dera singularitat aranesa per part der Estat.

    Superar donc eth tractament d’administracion locau tath Conselh Generau d’Aran ei un des rèptes mès importants d’aguesta legislatura, pr’amor que d’aquerò en depen era nòsta capacitat de decidir sus aqueri ahèrs que mos afècten, e de hè’c dera proximitat ençà, entà, e açò ei çò de mès important, garantir oportunitats e qualitat de vida tara ciutadania d’Aran.